Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
Saltar al contenido

Centro de Evaluación e Intervención Psicológica

El Centro de Evaluación e Intervención Psicosocial, es el encargado de atender a las personas usuarias que por orden de la autoridad jurisdiccional requeran de la implementación de los servicios que otorga con una intervención capacitada, para la atención de sus necesidades psicosociales y psicoemocionales.

Ofrece los siguientes servicios:

  • Entrevista Inicial: Es el primer acercamiento que tiene la psicóloga con el usuario, es crucial para establecer una relación adecuada, así como determinar los aspectos de todas sus esferas (personal, familiar, escolar y social) entendiendo lo mejor posible la postura de la persona y lograr que el usuario sienta confianza con la profesional en Psicología.
  • Entrevista de Exploración Psicológica: Se aplica a la persona usuario con el objeto de identificar aspectos relevantes y característicos de la situación en la que está, para poder tener una impresión y visualización de la misma.
  • Valoraciones Psicológicas: Consisten en evaluar a la persona usuaria mediante test y pruebas, con el fin de medir el funcionamiento y las capacidades de la misma en determinadas áreas, y a su vez, predecir cómo sería su comportamiento en un futuro.
  • Terapias Orientativas: Son una práctica terapéutica necesaria para el desarrollo personal, toda vez que se requiere que a la persona usuaria se le refuercen los recursos personales que se han adquirido o las posibilidades para adquirirlos, y a su vez actualizarlos para enfrentar situaciones difíciles para su desarrollo.
  • Terapias Psicológicas: Son una técnica terapéutica que tiene como objeto que la persona usuaria ponga en práctica formas eficaces de solucionar, afrontar, manejar, superar o prevenir aquellos problemas psicológicos o situaciones problemáticas y dificultades tanto internas como externas.
  • Terapias de Integración: Son una práctica que permite la prevención y solución efectiva, de las dificultades más comunes de las personas y sus familias, respetando y reforzando sus valores y recursos saludables.
  • Acompañamiento: Es el acto de asistir a la niña, niño o adolescente durante la diligencia de un proceso jurisdiccional en el que el profesional de psicología interviene brindando atención y en su defecto contención emocional en caso de ser necesario.
  • Escucha de Niñas, Niños y Adolescentes: Tiene como finalidad garantizar su derecho a ser escuchado y a participar afectivamente a lo largo de su proceso en un ambiente neutral e idóneo, mediante métodos e instrumentos sistematizados adecuados a su edad y características personales, para recoger sus opiniones.
  • Estudios Socioeconómicos: Es una herramienta que, a diferencia de los demás servicios, es realizado por un profesional en Trabajo Social, el cual consiste en recabar datos generales, profesionales, aspectos familiares, económicos, culturales, de alimentación y vivienda de la persona usuaria, esto con el fin de tener un panorama sobre su calidad de vida.
previous arrow
next arrow